Hoy tenemos un doble motivo para felicitar desde aquí a una de nuestras alumnas, que está a punto de emprender una aventura que seguro, va a disfrutar muchísimo y que (no lo olvides, Irene) luego nos tendrá que contar a todos en este mismo espacio.
Como seguramente ya habréis leído en la prensa local, Irene Barahona Fernández, alumna de 1º de Bachillerato A, es la única zamorana que participará en la XXIX edición del programa Ruta BBVA, la antigua Ruta Quetzal, y que la llevará nada menos que a varios puntos de Perú y también a varios lugares de España.
Para acceder a este premio, Irene escribió un fantástico relato basado en un episodio de la vida del guitarrista Andrés Segovia. Como la propia Irene nos ha explicado, eligió este tema por lo mucho que le gusta la guitarra y también por la admiración que ella misma siente por el artista.
Además de esto, Irene tuvo que elaborar también un trabajo de emprendimiento social en el que trató el acercamiento de la cultura a la población peruana.
Pues bien, Irene, este trabajo lo verás ahora recompensado con ese estupendo viaje, así que, MUCHAS FELIFICIDADES. Disfruta y aprende…
El segundo motivo de felicitación, tiene que ver con la que es la gran pasión de Irene: ESCRIBIR. Además de otros premios que ha recibido, os recordamos desde aquí que Irene fue la ganadora del Primer Concurso de relatos ilustrados que el Instituto ha convocado durante este curso, con su relato “Relojes”. En esta ocasión queremos felicitarte, Irene por resultar finalista en I certamen de microrrelatos Feria del Libro de Zamora. Esperamos que esto te anime a seguir creando.
Etiquetas: | actividades del centro alumnos |
Adriana Pintado Vázquez, alumna de 1º A de Bachillerato ha sido premiada en el I Concurso Literario Festival de Clunia 2014 por su relato “El mosaico octogonal”. Este concurso era una de las actividades que se incluían en el XV Festival Juvenil de Teatro Grecolatino, en el que nuestro centro participó también acudiendo a la representación de Edipo Rey el pasado día 8 de mayo. Durante la presentación del Festival tuvo lugar la mención de los alumnos que habían obtenido premio en el Concurso Literario, por lo que todos los que allí estuvimos pudimos aplaudir a “nuestra” Adriana, a la que desde aquí felicitamos una vez más, no sólo por el premio, sino también por la calidad de su relato. ¡ENHORABUENA, ADRIANA!
Podéis leer el relato pinchando aquí
Etiquetas: | alumnos |
Etiquetas: | actividades del centro |
Entre jeras y jofainas en rtve from MaestroHaedo on Vimeo.
Etiquetas: | entre jeras y jofainas |
Presentación Concierto Navidad 2013-2014 from MaestroHaedo on Vimeo.
Etiquetas: | actividades del centro |
Concierto de Navidad 2013-2014 from MaestroHaedo on Vimeo.
Etiquetas: | actividades del centro |
CANGURO MATEMÁTICO 2013
El Departamento de Matemáticas felicita a la alumna de 2º de ESO Ruth Ares Carrasco por haber conseguido uno de los premios que la organización del concurso “Canguro Matemático” otorga a aquellos alumnos que consiguen las más altas puntuaciones.
Así mismo agradece a todos los demás su participación animándoles a que perseveren en el esfuerzo y vuelvan a intentarlo en próximas ediciones.
Etiquetas: | dpto. matemáticas |
2º premio Los Nueve Secretos 2013
En la última semana hemos recibido la notica de que el equipo Láureas con su trabajo Los secretos de los tapices ha recibido el segundo premio del concurso Los Nueve Secretos 2013. El premio consiste en un viaje de fin de semana por Ávila en el mes de septiembre próximo (26-28 de septiembre).
El trabajo ha sido realizado a lo largo de cuatro meses, teniendo como objeto los tapices flamencos de la catedral de Zamora. La elección de este conjunto de elementos artísticos, que forman parte de un bien de interés cultural como la catedral de Zamora, nos parecía interesante por ser relativamente desconocido y atesorar una notable belleza.
La forma de presentarlo es dinámica y entretenida, sin por ello perder el carácter de trabajo científico e investigador que el concurso Los Nueve Secretos persigue como objetivo. De este modo, mezclando la descripción y análisis de los tapices con la ficción, hemos creado una historia de tres jóvenes estudiantes de Historia del Arte que se reencuentran en Zamora, tras haberse conocido como estudiantes Erasmus en Amberes. Ese punto de encuentro es la visita a los tapices flamencos y las situaciones que se generan entre los tres amigos, un zamorano y dos belgas de la zona flamenca del país, así como los acertijos (los secretos de los tapices) que plantea el estudiante español sobre distintos elementos, personajes y escenas que aparecen en los tapices.
Para finalizar la investigación-ficción, los tres amigos se plantean el futuro de los bienes artísticos, concluyendo con la necesidad de la construcción de un edificio adecuado en dimensiones y condiciones, para la conservación y exposición de los tapices.
El grupo de trabajo Láureas, formado por las alumnas Lydia BLanco de Paz, Miriam Bragado Pascual, Ángela Domínguez Ballesteros, Cristina Fernández Martín, Verónica Martos Gago y Esther Ramos Hernández de 2º Bachillerato de Ciencias Naturales, ha sido coordinado por los profesores del Departamento de Geografía e Historia, Cándido Ruiz González y Ana Belén Manzano Javier ha pretendido compaginar arte y ficción, a la vez que conocer y difundir el patrimonio artístico del que disponemos en la ciudad de Zamora.
Etiquetas: | dpto. geografía e historia- alumnos-actividades extraescolares |